Pues, están Wing Commander (1990) y Freelancer (2003), ambos excelentes exponentes de lo que es la lucha de naves espaciales, y marcaron un verdadero antes y un después en este género, en particular Freelancer, que posee un formato sand-box para jugar solo o en multi-jugador que es sencillamente genial, ni hablemos de los demás apartados del mismo.
Star Conflict palidece y mucho en comparación, es un buen juego, es entretenido, me mantuvo atrapado durante 3 meses viciando sin cesar, pero (y respondiendo al tópico original), “hace agua” por muchos lados y los desarrolladores me parece que no saben muy bien qué quieren, se contradicen mucho (“nunca será un juego open-space”, y menos de un año después cambian de idea), e implementan “cosas” al juego que realmente no se sabe si fueron probadas como es debido, ya que terminan rompiendo más que arreglando. Ni hablemos de lo mucho que aman ocultar cosas a los jugadores, en particular los ninja-nerfs, pero bueno, ya estamos acostumbrados a esos desprecios.
Con el pasar de los meses solo te encontrás con que van reduciendo las posibilidades de personalización, que la “historia” del juego NO EXISTE (y eso resta muchos puntos) y que la falta de intención en siquiera promocionarlo con algunos YouTubers (cosa muy barata de hacer) significa que es muy probable que para el día que salgan de la Open-Beta, la mala reputación amasada durante este tiempo les va a pesar tanto que el fracaso va a ser inminente.
Star Conflict será un gran juego el día que tenga un líder competente al frente del equipo de desarrollo, y además posean una idea clara de qué quieren ser y sigan ese objetivo sin divagar en trivialidades.
Bueno, he de decir que no estoy para nada de acuerdo contigo. Estas comparando churras con merinas (o peras con manzanas para que nos entendamos)
Una cosa es un juego de un solo jugador, con campaña e historia con guion tipo Wingcommander, luego están los de mundo libre tipo freelancer, wing commander privateer, X series etc, luego van los MMORPG que ahora mismo tenemos el ST Online y el SWTOR y por supuesto el que podemos considerar el mejor, el EVE.
Pero con todos ellos, lo unico que comparte star conflict es que tiene temática espacial. Star conflict es lo que se llama un juego de arena multijugador. No hay campaña porque no hace falta, la historia es la mínima para darle sentido a las batallas, y no hay mundo abierto porque ese no es el objetivo del juego.
Sigo sin ver por donde hace agua el juego. Las mecanicas están pulidas, el equilibrio es bastante bueno, sobre todo desde que en el ultimo parche han hecho viables todas las armas, y el grindeo por mucho que la gente se queje, está en su nivel justo para este tipo de juegos (WoT y Warthunder son mas jodidos de grindear)
Además, los graficos estan muy currados, el diseño de las naves es muy interesante y la optimización del juego es soberbia.
Ahora bien, como ya han dicho los desarrolladores, en base a este nucleo están pensando implementar el PvP en abierto (será interesante ver como lo proponen) y las luchas de corp con dreadnoughts.
Pero a lo que se referían con que SC nunca sería un juego abierto es que esto nunca sería un EvE con mundo persistente, sino que todo sería instanciado.
De Star Citizen aun tenemos que ver que sale, porque de momento es mucho hype y poco más. No dudo en que sea un buen producto al final, pero habrá que verlo cuando salga.
Por cierto que este fin de semana he visto picos de casi 3000 jugadores en linea. Asi que poco a poco esto va subiendo y eso que no estan haciendo inversión. Otros juegos metiendoles miles de dolares en publicidad, no llegan a esos niveles.